Declaración de renta: Nuevo sistema de recaudo cedular
- Comunicaciones Acoltés
- 13 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Desde el 9 de agosto, hasta el 19 de octubre, 2,6 millones de colombianos deberán declarar el impuesto de renta, correspondiente al año gravable 2017, donde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, espera recolectar $ 2 billones, a través del nuevo sistema de recaudo cedular, que precisa las rentas según origen y que da un perfil del nuevo contribuyente.
Este proceso se iniciara con los dos últimos números del NIT o cédula del contribuyente, ordenados de mayor a menor y el Sistema de Renta Cedular, clasificará los ingresos según su origen, para aplicar una tarifa y dar un tratamiento particular a cada persona; y divide los perfiles en rentas de trabajo, pensiones, de capital, rentas no laborales y rentas de dividendos y participaciones.
La DIAN, además señala seis requisitos para declarar, y si cumplió uno o más de esos requisitos debe realizar este procedimiento:
¿Es responsable del IVA o del impuesto al consumo?
¿Tuvo ingresos brutos iguales o superiores a $ 44.603.000 en el 2017?
¿Su patrimonio bruto al 31 de diciembre del 2017 fue superior a $143.366.000?
¿Hizo consumos con tarjeta de crédito mayores a $ 44.603.000 en el 2017?
¿Hizo compras y/o consumos con cualquier medio de pago por más de$ 44.603.000 en el 2017?
¿Sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumulados en el 2017 superaron los $ 44.603.000?
Es importante señalar que como todo impuesto, si no se paga a tiempo la declaración de renta, tendrá implicaciones económicas y tributarias, como lo señala el Estatuto Tributario, para este caso se habla de dos tipos de acciones, por omisión y retraso, los invitamos a revisar los días que les correspondan, para evitar sanciones que lo perjudiquen a usted.
Comments