top of page

Condiciones generales:

Respetado usuario, a través del portal www.acoltes.org, ACOLTÉS ofrece a sus usuarios acceso a noticias, servicios, trámites, información institucional, normatividad y en general información relacionada con la modalidad.

ACOLTÉS no persigue ningún lucro, ganancia o interés comercial con los contenidos o links que se publican en su página web y en las páginas web de otras dependencias o entidades adscritas y vinculadas, a los cuales se accede a través de  www.acoltes.org

Se permite el uso de los contenidos con fines estrictamente informativos, académicos, educacionales, de investigación o personales, que en ningún caso impliquen la utilización de los mismos para fines de lucro.


Aceptación de términos:


Se presume que cuando un usuario accede al sitio WEB de ACOLTÉS lo hace bajo su total responsabilidad y que, por tanto, acepta plenamente y sin reservas el contenido de los términos y condiciones de uso del sitio WEB. Acoltés se reserva, en todos los sentidos, el derecho de actualizar y modificar en cualquier momento y de cualquier forma, de manera unilateral y sin previo aviso, las presentes condiciones de uso y los contenidos de la página.

Tan solo con ingresar a la página web de ACOLTÉS www.acoltes.org el usuario acepta desde el mismo instante que accede a la página web, plenamente y sin reservas, todos y cada uno de los términos y condiciones que están estipulados en este documento. Si no acepta dichos términos y condiciones, le rogamos se abstenga de utilizar nuestra página Web y su contenido.


Propiedad intelectual:

Este sitio de Internet y su contenido son de propiedad de Acoltés,  el uso y publicación de los contenidos del sitio Web está autorizado, con la consecuente incorporación de la fuente y enlace a la página principal de Acoltés.


Seguridad y protección de la información:

ACOLTÉS ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos contenidos en sus sistemas informáticos y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración o acceso no autorizado, sin embargo en la actualidad los medios técnicos no permiten garantizar la absoluta falta de injerencia de la acción de terceras personas en el sitio Web, ACOLTÉS de ninguna manera asegura la exactitud y/o veracidad de todo o parte de la información contenida en su página, ni su actualización, ni que dicha información haya sido alterada o modificada en todo o en parte, luego de haber sido publicada en la página. El Usuario debe ser consciente que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

ACOLTÉS no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.

En consecuencia con lo anterior, ACOLTÉS no se hará responsable de ningún daño ocasionado en virtud de cualquier alteración que se haya efectuado a los materiales o archivos de descarga suministrados directamente por la entidad.


Política General de Seguridad de la Información


En ACOLTÉS somos conscientes que la protección de la información contribuye a la seguridad y la confiabilidad de nuestros servicios y procesos. Por tanto debemos preservar  todos los activos de información que incluyen datos, recursos de tecnología, recursos físicos y recursos humanos; para lograr su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

Como gremio, debemos garantizar la disponibilidad e integridad de toda la información relacionada con nuestro objeto social como las normativas, trámites, licitaciones, contratación, informes de avance de proyectos, proyectos futuros de integración de vías que contribuyan al desarrollo regional y nacional.

De otro lado debemos proteger la confidencialidad e integridad de  la información que involucre la seguridad de la entidad y de las personas naturales y/o jurídicas, que estén registradas en nuestros sistemas de información.

En concordancia con lo anterior, ACOLTÉS cuenta con una metodología de gestión del riesgo aplicada a los activos de información, en la cual se establece que si se supera el nivel de riesgo ALTO, se debe estructurar e implementar un plan de tratamiento de riesgo para los activos involucrados.

El compromiso de la Alta Dirección con la seguridad de la información se demuestra:

 

1. Brindando el apoyo necesario para alcanzar los objetivos de Seguridad de la información
2. Asignando personal calificado en tareas específicas de acuerdo al perfil requerido y a lo que se necesita en las áreas de trabajo y suministrando recursos para su capacitación permanente
3. Adquiriendo y poniendo a disposición herramientas de Software y Hardware que contribuyan a la seguridad de la información
4. Asignando zonas exclusivas de atención al público que disminuyan la posibilidad de acceso a los activos de información
5. Adecuando la infraestructura locativa de manera que sea segura
6. Controlando y monitoreando el acceso del personal a los sitios físicos y lógicos en los que se disponga de información sensible
7. Expidiendo, divulgando y supervisando el cumplimiento de políticas y procedimientos
8. Contando con planes que permitan una rápida recuperación al presentarse eventos que interrumpan la operación 


En ACOLTÉS se cuenta con un Comité de Seguridad de la Información que apoyado en el área de Informática, formaliza todas las políticas y procedimientos que se deben cumplir y asigna los recursos necesarios para que todas las personas que tengan acceso a la información en medios físicos o electrónicos se involucren en mejorar su seguridad.


Conscientes de la prioridad que tiene ACOLTÉS de incrementar la eficiencia, eficacia y efectividad, debemos contribuir a mejorar continuamente los procesos, la tecnología y las personas que inciden en la seguridad de la información.

La Alta Dirección y el Área de  Informática de Acoltés, invitan a todo el personal a cumplir con todas las disposiciones que se establezcan en materia de Seguridad de la Información y se comprometen a subsanar cualquier incumplimiento tomando las medidas que consideren necesarias.

 

 

Responsabilidad por las opiniones e informaciones expuestas en el Sitio Web:

ACOLTÉS no se responsabiliza por las informaciones y opiniones emitidas en el sitio Web de ACOLTÉS cuando no sean de su exclusiva autoría. Las informaciones y opiniones emitidas por personas diferentes a éstos, no necesariamente reflejan la posición de ACOLTÉS, incluyendo sin limitación a sus empleados, directores, asesores, coordinadores y proveedores.
Enlaces a páginas externas:

El portal contiene enlaces a páginas externas sobre las cuales ACOLTÉS no ejerce control alguno y respecto de las cuales no tiene responsabilidad. En este sentido, el contenido de tales enlaces será únicamente responsabilidad de las entidades respectivas.


Políticas de HABEAS DATA


En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, reglamentario de la Ley 1581 de 2012, WWW.ACOLTES.ORG , como tratante de los datos personales obtenidos a través de nuestro sitio web, solicita a sus usuarios, y en general, a toda persona natural titular de datos personales que haya sido usuaria de los servicios y/o productos ofrecidos por esta corporación, autorización para continuar con el tratamiento de sus datos personales conforme a las políticas de privacidad que han sido establecidas bajo los parámetros de la Ley 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales en Colombia.

La información y datos personales suministrados a WWW.ACOLTES.ORG podrán ser procesados, recolectados, almacenados, usados, circulados, suprimidos, compartidos, actualizados y/o trasmitidos, de acuerdo con los términos y condiciones de las políticas de privacidad establecidas por este Directorio, según sean aplicables, principalmente para fines promocionales, comerciales, administrativos, de contacto y en general, para hacer posible la prestación de sus servicios y la comercialización de sus productos y/o servicios.

De conformidad con los procedimientos contenidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, los titulares podrán ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales enviando su solicitud al correo electrónico acoltes@acoltes.org.

A partir de la fecha de recibo de la presente comunicación, los titulares de los datos personales tendrán un término máximo de treinta (30) días hábiles para solicitar su supresión; dicha solicitud podrá ser dirigida al correo electrónico acoltes@acoltes.org. La omisión del titular de los datos de comunicar su decisión dentro del término establecido, habilita a WWW.ACOLTES.ORG a continuar con el tratamiento de datos según lo establecido en el artículo 10º del Decreto 1377 de 2013.


Ley aplicable y jurisdicción:


Estas condiciones generales se rigen por la ley colombiana y aplican para la página web principal de Acoltés y el usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los juzgados y tribunales competentes de la ciudad de Bogotá D.C

Si el usuario desea hacer sugerencias a Acoltés para mejorar los contenidos, la información y los servicios que ofrece en su sitio WEB, se puede dirigir al administrador del sitio WEB y escribir al siguiente correo electrónico: prensa@acoltes.org

bottom of page